Nuestro país sigue registrando excelentes números en lo que a la parcela inmobiliaria se refiere: una vez alcanzada la velocidad de crucero, el crecimiento que registra es paulatino y continuo, lo que nos hace prever que se prolongue en el tiempo.
En concreto, la inversión inmobiliaria española está a apenas dos meses de cerra un ejercicio excelente en este 2017, impulsado principalmente por los notables guarismos registrados en su primer semestre, periodo en el cual el sector aumentó en casi un 60% interanual. La previsión es que en 2017 se alcancen los 13.000 millones de €, pues septiembre se cerró con 10.295.
Crecimiento por sectores
Si atendemos a los nichos en los que la inversión ha sido más fuerte, nos encontramos con el sector hotelero como principal punta de lanza del crecimiento en la inversión inmobiliaria: su crecimiento durante los primeros nueve meses de 2017 se traduce en un 23% del total, en contraste con el 14% de 2016. La excelente situación del turismo español (somos el país con el sector turístico más competitivo del mundo según el Foro Económico Mundial) ha contribuido a alcanzar estos registros.
En cuanto al sector retail, este muestra su solidez a través de los 2.700 millones de euros obtenidos hasta septiembre (26%), mientras que el sector oficinas ha visto su crecimiento interrumpido y en 2017 representa solo el 15% de las inversiones totales. Por su parte, el sector logístico y el residencial aportan un 14% y un 6% respectivamente al conjunto habiendo experimentado este un considerable crecimiento.
Estos datos nos muestran el momento positivo que atraviesa el sector inmobiliario en España, así como la visión que los inversores mantienen de él y que lo confirman como uno de los más atractivos y con mayor potencial.
En cuanto al perfil de inversor, vemos como las Socimis han retrocedido con respecto a 2016, pues si el año pasado representaban un 43% de la inversión inmobiliaria, en 2017 se reduce al 10%.
En cuanto al origen geográfico de la inversión, los países de Oriente Medio y de Asia-Pacífico son los que más aportan (31%) a una inversión extranjera que ha crecido un 73% interanual, seguidos de Estados Unidos (18%) y Francia (17%).
Fuente: Alimarket.es