Según venimos estudiando la evolución del precio de alquiler, así como el número de arrendadores y arrendatarios, podemos decir que el número de vivienda en alquiler ha alcanzado su cota.
O al menos el máximo histórico en relación a los datos de nuestro país. Y, como era de esperar, esta acción tiene su contrapartida con el número de vivienda que pertenecen y son habitadas por sus propietarios. De esta forma el Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que el número de propietarios cae a unos mínimos no conocidos y, el alquiler se dispara llegando a unos máximos cuya tendencia parece estar muy cerca de estabilizarse. Esta situación nos lleva a una pregunta que puede esclarecer esta subida.
¿Por qué prefieren los españoles alquilar a comprar su vivienda?
Desde el inicio de la crisis esta situación se ha visto acrecentada ya que muchas personas no podían optar a una hipoteca, los bancos tenían ciertas restricciones de crédito y, en general todo a día de hoy se mira con más “lupa” y detalle. Por ello, son muchos los españoles que decidieron, o deciden, vivir de alquiler. Pero, últimamente esta tendencia se esta viendo afectada o por así decirlo contrariada con la notable subida del precio de la vivienda en alquiler. De modo que, si antes una persona prefería alquilar para destinar a la renta menos recursos de su salario y/o para no tener una obligación directa con el banco, ahora ocurre que, los propietarios de vivienda destinan menos puntos porcentuales al pago de su hipoteca con relación a sus ingresos que las personas en régimen de alquiler.
De esta forma entendemos que “el techo” por así decirlo, de esta situación puede estar tocando su fin y el mercado de la vivienda en alquiler se va a estabilizar de forma inminente. Como norma, no se debe destinar al alquiler o a la letra de la hipoteca más de un 30% de los ingresos mensuales, y en cambio en algunas comunidades de nuestro país, como Madrid o las Islas Baleares una persona puede estar llegando a dedicar el 60% de sus ingresos para pagar el alquiler de su vivienda.
Lo más importante es tomar una decisión acertada tras consultar con banco e inmobiliaria la mejor de las opciones a corto y largo plazo. Desde Vistahermosa invitamos a todas las personas interesadas en adquirir una vivienda y que aun duden entre la compra y el alquiler, que nos visiten para poder aclarar cualquiera de sus preguntas.